Has planificado los horarios de tu próximo viaje al dedillo, vas al trabajo o regresas a casa, da igual en que momento suceda, pero lo cierto es que el servicio de trenes de Renfe es propenso a retrasos. De hecho, no se sabe que falla más si la web de Renfe o sus trenes. Así que seguramente en algún momento te preguntes. ¿Es complicado recuperar el dinero si tu tren no ha cumplido con el horario?
Y la verdad es que es fácil que en algún momento tengas una de estas situaciones, y además también es comprensible que los viajeros pueden perder un poco los nervios, por ellos es bueno saber cómo conseguir el reembolso si tu tren se ha retrasado más de la cuenta.
Si necesitas solicitar una devolución a Renfe, es fundamental conocer las políticas y procedimientos que la compañía establece y así poder gestionar estas situaciones de manera correcta. A continuación, te detallamos los pasos y lo que debes tener en cuenta según el motivo de la devolución:
Devoluciones de dinero por problemas de Renfe
Te explicamos todas las situaciones en las que puedes solicitar que te devuelvan el dinero de un billete con Renfe, ya sea de manera total o parcial.
Retrasos en el servicio
Este es uno de los puntos más importantes por el que está suscrito Renfe, como hemos adelantado, este “compromiso” otorga compensaciones según el tiempo de retraso y el tipo de servicio en cuestión:
- Trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Larga Distancia
-
- Retraso de 60 minutos o más: devolución del 50% del importe.
- Retraso de 90 minutos o más: devolución del 100%.
- Trenes de Media Distancia
- Retraso de 15 minutos o más: devolución del 25%.
- Retraso de 30 minutos o más: devolución del 50%.
- Retraso de 60 minutos o más: devolución del 100%.
En este caso el tiempo es considerablemente inferior, y el de 15 minutos es totalmente factible de que suceda en algún momento, por lo que es algo que te puede interesar:
Cancelaciones por parte de Renfe
Cuando Renfe cancela un servicio, los pasajeros tienen derecho a:
- Reembolso completo del billete: El importe del billete se devuelve íntegramente.
- Transporte alternativo: Renfe puede ofrecer otro medio de transporte con condiciones equivalentes.
- Seguro adicional de Renfe: Los billetes con el complemento “Reembolso total” permiten cancelaciones con un reembolso del 100%, siempre que se anule con la debida anticipación. Este complemento es especialmente útil para viajeros que requieran flexibilidad en sus planes.
¿Puedo devolver mis billetes de tren a Renfe?
Existen varias situaciones en las que puedes solicitar la devolución o una indemnización por parte de Renfe, dependiendo del tipo de billete y del motivo. De hecho, Renfe se suscribe a un compromiso de puntualidad, el cual pretende cumplir para beneficio de sus viajeros. Estas son las causas más comunes para una devolución o reembolso que puedes solicitar a Renfe:
Anulación del billete por decisión del viajero
- Billetes Básico: No permiten cambios ni devoluciones si has sacado un billete básico.
- Billetes Elige y Elige Confort: En este tipo de servicio se ofrece una devolución del 70% del importe si decides anular el billete. Puedes optar por el «Reembolso total» (si has contratado el complemento de seguro) para recuperar el 100% si cancelas 7 días antes, o el 95% si es en los últimos 6 días.
- Billetes Prémium: Incluyen el «Reembolso total» como parte del servicio, permitiendo cancelar sin coste adicional, por lo que en ocasiones, aunque te parezca más caro, a veces es más económico que no contratar este tipo de servicios.
¿Qué ocurre si tengo descuentos o abonos?
Si tu billete incluye descuentos especiales como el bono joven, de familias numerosas, tarjetas doradas… o si lo has comprado con un abono, es posible que la política de reembolso no sea tan flexible. En el caso de los abonos frecuentes (como el de Media Distancia o Cercanías), Renfe suele establecer normas específicas, indicando que ciertas tarifas promocionales no admiten devolución total o que se necesita una justificación especial.
Por ejemplo, si has usado ya un viaje de tu abono, pero aún te quedan otros sin consumir, la compañía podría aplicar un descuento en el reembolso proporcional a la parte que no has utilizado, e incluso descontando también una posible penalización por cancelación anticipada dependiendo del caso. Además, si el billete lo compraste con un cupón de descuento o aplicaste un código promocional, hay que verificar si dicha promoción permitía cambios o devoluciones.
En algunas ocasiones, Renfe indica en el propio billete “Descuento no reembolsable”. Esto significa que, aunque el resto del billete sea objeto de indemnización, la parte correspondiente a la promoción no se te abonará. En cambio, si hablamos de descuentos obligatorios (como el de familia numerosa), generalmente no hay restricción extra alguna. Por lo tanto, es aconsejable que revisemos siempre las condiciones de los billetes con descuento antes de pedir el reembolso, comprobando en la web o app de Renfe qué parte del importe tienes derecho a recibir en caso de anulación o retraso de los trenes.
Cómo solicitar la devolución o indemnización desde el móvil
Solicitar la devolución o indemnización desde el móvil es un proceso sencillo que puedes hacer desde la aplicación o el sitio web de Renfe. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
- Abre la aplicación móvil de Renfe: Disponible para iOS y Android o accede a la página web desde el navegador de tu móvil.
- Inicia sesión en tu cuenta: Ve al apartado de Mis billetes para acceder a tus compras y seleccionar el billete correspondiente.
- Selecciona la opción de devolución o reembolso: Dependiendo del motivo, el sistema te indicará la cantidad a devolver y cualquier tarifa aplicable según el tipo de billete que compraste.
- Solicita la compensación por retraso: Si has tenido un retraso, busca el apartado de «Compromiso de puntualidad» para ingresar el número del billete y gestionar la indemnización directamente.
- Finaliza el proceso: Una vez confirmada la devolución o compensación, recibirás un correo electrónico de Renfe con la confirmación de tu solicitud y el tiempo estimado que tardará la devolución.
Si compraste el billete mediante una agencia de viajes, será necesario gestionar la devolución directamente con ellos, ya que los puntos de venta de Renfe no pueden procesar este tipo de billetes.
Todo lo que cubre un billete con Renfe
Al adquirir un billete de Renfe, automáticamente estás cubierto por el Seguro Obligatorio de Viajeros, también llamado SOV, cuyo coste está incluido en el precio del billete. Este seguro tiene como objetivo indemnizar a los pasajeros que sufran daños corporales como consecuencia de accidentes ocurridos durante el viaje. No confundir con los seguros de reembolso, ya que este seguro tiene unas coberturas diferentes, como pueden ser las que indicamos a continuación.
- Asistencia sanitaria: Cubre los gastos médicos derivados de lesiones sufridas en accidentes relacionados con el viaje.
- Indemnización por incapacidad: En caso de que el accidente provoque una incapacidad temporal o permanente, el seguro ofrece una compensación económica.
- Indemnización por fallecimiento: Si el pasajero fallece como consecuencia directa del accidente dentro de los 18 meses siguientes al mismo, sus beneficiarios recibirán una indemnización.
Es importante tener claro que el SOV cubre los accidentes que ocurran:
- Durante el viaje en el medio de transporte.
- Al entrar o salir del vehículo, siempre que se utilicen las vías designadas para ello y no sea por negligencia del viajero.
- Durante la entrega o recuperación del equipaje directamente del vehículo.
Queda excluidos los accidentes provocados por el pasajero en estado de embriaguez o bajo los efectos de drogas.
Daños materiales, como pérdida o deterioro de equipaje.
Procedimiento en caso de accidente:
Si sufres un accidente durante tu viaje con Renfe:
- Notificación: Informa del incidente al personal de Renfe o a la compañía aseguradora.
- Documentación: Conserva el billete de viaje y recopila certificados médicos que acrediten las lesiones sufridas.
- Formulario: Puedes cumplimentar el formulario de notificación de accidentes disponible en la página web de Renfe